Acabados para el mecanizado CNC
¿Sabías que el acabado superficial de tu pieza puede marcar la diferencia entre un buen producto y uno excepcional? No esperes más para darle a tus piezas el acabado que necesitan.
La elección del acabado dependerá de diversos factores, como el material de la pieza, su función, las condiciones de uso y tus requisitos estéticos, entre otros.
Acabados para el mecanizado CNC
¿Sabías que el acabado superficial de tu pieza puede marcar la diferencia entre un buen producto y uno excepcional? No esperes más para darle a tus piezas el acabado que necesitan.
La elección del acabado dependerá de diversos factores, como el material de la pieza, su función, las condiciones de uso y tus requisitos estéticos, entre otros.


Arenado
El acabado de arenado es un proceso mecánico que se utiliza para crear una superficie rugosa y texturizada en las piezas mecanizadas.
Se utiliza un chorro de aire comprimido para proyectar partículas abrasivas sobre la superficie del metal, mejorando la resistencia al deslizamiento de las piezas.
– Tacto ligeramente granulado
– Aspecto uniforme, mate o satinado

Pulido electrolítico
El acabado electropulido es un proceso electroquímico que se utiliza para mejorar la suavidad y el brillo de la superficie de las piezas mecanizadas.
De esta forma, se sumerge la pieza en un baño electrolítico, donde se aplica una corriente eléctrica para disolver los pequeños picos y protuberancias de la superficie del metal.
– Produce una superficie extremadamente suave y brillante
– Mejora el aspecto estético de las piezas
– Reduce la fricción y el desgaste
– Mejora la resistencia a la corrosión

Recocido
El acabado recocido es un proceso térmico que se utiliza para mejorar la ductilidad y la resistencia a la fragilidad de las piezas mecanizadas. Para ello, se calienta la pieza a una temperatura elevada y luego se deja enfriar lentamente.
Este acabado puede mejorar la resistencia a la fatiga y la resistencia al impacto de las piezas.
– Mejora la ductilidad y la resistencia a la fragilidad
– Mejora la resistencia a la fatiga y la resistencia al impacto
– Mejora la maquinabilidad

Anodizado
Proceso electroquímico que se utiliza para mejorar la resistencia a la corrosión, la dureza y el aspecto estético de las piezas mecanizadas.
Se sumerge la pieza en un baño electrolítico, donde se aplica una corriente eléctrica para formar una capa de óxido en la superficie del metal.
– Mejora la resistencia a la corrosión
– Aumenta la dureza de la superficie
– Amplia gama de colores y texturas

Niquelado químico
Es un proceso electroquímico que se utiliza para depositar una capa de níquel en la superficie de las piezas mecanizadas. Este proceso puede mejorar la resistencia a la corrosión, la dureza y el aspecto estético de las piezas.
Puede ser de diferentes colores, desde el blanco brillante hasta el negro mate.
– Mejora la resistencia a la corrosión
– Aumenta la dureza de la superficie
– Amplia gama de colores y texturas

Temple en profundidad
El acabado de temple en profundidad es un proceso térmico que se utiliza para mejorar la dureza y la resistencia al desgaste de las piezas mecanizadas. Con este objetivo, se calienta la pieza a una temperatura elevada y luego se enfría rápidamente.
Puede mejorar la resistencia a la fatiga y la resistencia al impacto de las piezas.
– Mejora la dureza y la resistencia al desgaste
– Mejora la resistencia a la fatiga y la resistencia al impacto
– Mejora la maquinabilidad y el aspecto estético

Pasivado
El acabado pasivado es un proceso químico que se utiliza para mejorar la resistencia a la corrosión de las piezas mecanizadas. Para ello, se aplica una capa de óxido protectora en la superficie del metal.
Puede ser de diferentes colores, desde el negro hasta el dorado, y tener diferentes texturas, desde el mate hasta el brillante.
– Mejora la resistencia a la corrosión
– Aumenta la dureza de la superficie
– Amplia gama de colores y texturas

Pavonado
El acabado pavonado es un proceso químico que se utiliza para crear una capa de óxido negro en la superficie de las piezas mecanizadas. A esos efectos, mejora la resistencia a la corrosión, la dureza y el aspecto estético de las piezas.
El acabado pavonado puede ser de diferentes tonos de negro, desde el negro mate hasta el negro brillante.
– Mejora la resistencia a la corrosión
– Aumenta la dureza de la superficie
– Amplia gama de tonos de negro

Pulido
El acabado pulido es un proceso mecánico que se utiliza para mejorar la suavidad y el brillo de la superficie de las piezas mecanizadas.
Para el pulido, se utiliza una herramienta abrasiva para eliminar los pequeños picos y protuberancias de la superficie del metal, mejorando el aspecto estético de las piezas.
– Produce una superficie extremadamente suave y brillante
– Mejora el aspecto estético de las piezas
– Reduce la fricción y el desgaste

¿Necesitas ayuda para elegir
el acabado para tu pieza?
En MecanizadoCNC tenemos un gran equipo de expertos a tu disposición para asesorarte en la selección del acabado más adecuado para tu proyecto.

¿Necesitas ayuda para elegir
el acabado de tu pieza?
En MecanizadoCNC tenemos un gran equipo de expertos a tu disposición para asesorarte en la selección del acabado más adecuado para tu proyecto.
Comparativa de acabados para piezas mecanizadas
Elegir el acabado adecuado para una pieza mecanizada es clave para optimizar su rendimiento, resistencia y estética. En la siguiente tabla, comparamos diferentes tratamientos superficiales como anodizado, chorreado, pulido, pasivado, niquelado químico, pavonado, recocido y temple en profundidad. Analizamos su compatibilidad con distintos materiales, resistencia a la corrosión, impacto en la dureza superficial y aplicaciones más comunes en sectores como la industria aeroespacial, médica, automotriz y metalúrgica.
Esta guía te ayudará a seleccionar el acabado más adecuado para tus piezas mecanizadas, asegurando calidad y durabilidad en cada proyecto.
Acabado | Propósito Principal | Materiales Compatibles | Resistencia a la Corrosión | Mejora Estética | Dureza Superficial | Rugosidad Final | Aplicaciones Comunes |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Arenado (Chorreado/Granallado) | Limpieza, preparación de superficies | Metales, plásticos duros, vidrio | Baja (si no se combina con otro tratamiento) | Mate, rugoso | No altera significativamente | Aumenta | Preparación para recubrimientos, eliminación de óxidos |
Anodizado (décimo duro o decorativo) | Protección contra la corrosión, aislamiento eléctrico | Aluminio, titanio | Alta | Acabado mate o brillante, colores disponibles | Aumenta | Reduce | Industria aeroespacial, automoción, electrónica |
Pasivado | Eliminación de contaminantes, protección química | Acero inoxidable, aleaciones de níquel | Muy alta | No altera el aspecto | No cambia | No afecta significativamente | Instrumentación médica, componentes químicos |
Pulido Mecánico | Suavizado de superficie, mejora estética | Acero inoxidable, aluminio, latón | Baja (sin recubrimiento adicional) | Alto brillo, reflectante | No afecta | Disminuye | Decoración, componentes de precisión, alimentación |
Pulido Electrolítico | Eliminación de impurezas, suavizado extremo | Acero inoxidable, aluminio, cobre | Alta | Espejo, reflectante | No afecta | Reduce significativamente | Industria farmacéutica, alimentaria, quirúrgica |
Niquelado Químico | Protección anticorrosión, dureza | Acero, aluminio, cobre | Muy alta | Brillo medio | Aumenta | Reduce | Industria mecánica, moldes, herramientas de precisión |
Pavonado | Protección contra la oxidación, estética | Aceros al carbono y baja aleación | Media (requiere lubricación o aceite) | Azul oscuro/negro | No afecta | No modifica | Armas, herramientas, piezas mecánicas expuestas |
Recocido | Alivio de tensiones, mejora de maquinabilidad | Aceros, cobre, aluminio | Baja | No mejora | Reduce | No aplica | Industria metalúrgica, conformado en frío, piezas soldadas |
Temple en Profundidad | Aumento de la dureza y resistencia al desgaste | Aceros al carbono y aleados | Baja (requiere recubrimiento adicional) | No mejora | Muy alta | No afecta | Engranajes, herramientas de corte, componentes estructurales |
¿Dónde puedo aplicar cada acabado?
Cada material reacciona de manera distinta a los tratamientos superficiales, por lo que es crucial seleccionar el acabado adecuado según sus propiedades y el uso final de la pieza.
En la siguiente tabla se muestra qué acabados pueden aplicarse a materiales como aluminio, acero, acero inoxidable, cobre, latón, titanio, polímeros y madera.
Material | Chorreado | Anodizado | Pasivado | Pulido | Pulido Electrolítico | Niquelado Químico | Pavonado | Recocido | Temple en Profundidad |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Aluminio | ✔️ | ✔️ | ❌ | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ❌ | ✔️ | ❌ |
Acero | ✔️ | ❌ | ❌ | ✔️ | ❌ | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Acero Inoxidable | ✔️ | ❌ | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ❌ | ✔️ | ✔️ |
Cobre | ✔️ | ❌ | ❌ | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ❌ | ✔️ | ❌ |
Latón | ✔️ | ❌ | ❌ | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ❌ | ✔️ | ❌ |
Titanio | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ❌ | ✔️ | ✔️ |
Polímeros | ❌ | ❌ | ❌ | ✔️ | ❌ | ❌ | ❌ | ❌ | ❌ |
Madera | ❌ | ❌ | ❌ | ✔️ | ❌ | ❌ | ❌ | ❌ | ❌ |
¿Ya sabes el material que quieres?
De este modo, en MecanizadoCNC te ofrecemos una amplia gama de materiales para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades de resistencia, durabilidad y estética.



¿Ya sabes el material que quieres?
De este modo, en MecanizadoCNC te ofrecemos una amplia gama de materiales para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades de resistencia, durabilidad y estética.
Estas son las preguntas más frecuentes
sobre acabados para CNC
El mecanizado CNC ofrece una gran flexibilidad para lograr diferentes acabados superficiales. La elección del acabado adecuado dependerá de las necesidades específicas de cada proyecto.
La elección del material adecuado para mecanizar en CNC es un proceso que requiere una evaluación cuidadosa de múltiples factores.
Al tener en cuenta estas propiedades, podrás seleccionar el material que mejor se adapte a las necesidades específicas de tu proyecto y garantizar un resultado óptimo.
La elección del acabado adecuado para tu pieza CNC es una decisión crucial que afectará tanto la estética como la funcionalidad del producto final.
Los principales aspectos a tener en cuenta son: la función, el material y el entorno de uso de tu pieza.
Hay algunos acabados que son particularmente populares debido a su versatilidad y beneficios:
– Pulido: Este es uno de los acabados más comunes y consiste en eliminar las marcas de herramienta para obtener una superficie lisa y brillante. Puede ser manual o mecánico.
– Anodizado: Exclusivo para aluminio, este proceso crea una capa de óxido protectora y decorativa en la superficie. Ofrece una amplia gama de colores y acabados.
– Cromado: Ofrece un acabado extremadamente duro y resistente al desgaste, con un alto brillo.
Recuerda que la elección del acabado adecuado dependerá de las necesidades específicas de tu proyecto.
En realidad, la mayoría de los acabados pueden lograrse en piezas mecanizadas por CNC, ya sea directamente durante el proceso de mecanizado o a través de procesos posteriores.
“Empresa muy profesional y con una calidad excelente. El trato ha sido perfecto. Muy puntuales, atentos y con una total personalización en nuestros pedidos.
Hemos tenido varios proyectos complejos y en todo momento han sabido lo que necesitábamos, demostrando su profesionalidad y dedicación.”
– P. Rodríguez
¡Empieza ya tu proyecto de mecanizado CNC!
Tú pones el proyecto, nosotros lo hacemos posible.
Realiza tus piezas mecanizadas con MECANIZADOCNC para conseguir el mejor resultado.
¡Empieza ya tu proyecto de mecanizado CNC!
Tú pones el proyecto, nosotros lo hacemos posible.
Realiza tus piezas mecanizadas con MECANIZADOCNC para conseguir el mejor resultado.
“Empresa muy profesional y con una calidad excelente. El trato ha sido perfecto. Muy puntuales, atentos y con una total personalización en nuestros pedidos.
Hemos tenido varios proyectos complejos y en todo momento han sabido lo que necesitábamos, demostrando su profesionalidad y dedicación.”
– P. Rodríguez